Protestas en la Carcel de Torrero de Zaragoza donde estaban cumpliendo condena varios insumisos.
sábado, 29 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
INSUMISION 01. salida de la cárcel de Torrero. Zaragoza
1995. El escritor Félix Romeo, encarcelado por insumiso, sale como todas las mañanas de la cárcel de Torrero a la que tendrá que volver por la tarde para pasar la noche cumpliendo su condena por negarse a hacer el servicio militar obligatorio en esa época.
El director de cine Fernando Trueba, filma la escena con una primitiva cámara de cine. El mismo modelo que cien años atrás utilizaron los hermanos Lumiere.
Zaragoza en obras
Obras en la plaza del Pilar de Zaragoza. 1989.
Se construye el aparcamiento subterráneo, la oficina de turismo y los porches falsos, y se terminan los pedestales que soportaron los leones del escultor Paco Rayo en el puente de Piedra.
Europeas 89
Marcelino Oreja se presenta a las elecciones europeas de 1989 por el Partido Popular.
Arropado por Manuel Fraga y dirigentes locales, da una rueda de prensa en el Gran hotel de Zaragoza y posterior mitin en el teatro Fleta.
Arropado por Manuel Fraga y dirigentes locales, da una rueda de prensa en el Gran hotel de Zaragoza y posterior mitin en el teatro Fleta.
Publicado por
daniel
en
2:33
2
comentarios
Etiquetas:
archivo,
fotografía,
Partido Popular,
política
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Cádiz - Real Zaragoza
Partido de fútbol Cádiz, Real Zaragoza. 1989.
Para los aficionados del R. Zaragoza, que se que disfrutarán con estas imágenes.
Para los aficionados del R. Zaragoza, que se que disfrutarán con estas imágenes.
martes, 25 de noviembre de 2014
Plaza España
Espectacular y creo que poco conocida fotografía de la plaza España de Zaragoza.
La imagen esta tomada desde algún piso de la esquina de la calle Don Jaime y puede verse de frente el edificio de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El original del que dispongo, firmado por el fotógrafo Coyne a mediados de los cincuenta, es de un buen tamaño y permite apreciar infinidad de detalles. No perderse al solitario motorista sin casco y en mangas de camisa, al guardia urbano que se protege del sol con una sombrilla, al tranvía con remolque, o esos letreros que en plena plaza de España indican las direcciones hacia las provincias limítrofes, y que da una idea de lo pequeña que era la ciudad en esos años.
La imagen esta tomada desde algún piso de la esquina de la calle Don Jaime y puede verse de frente el edificio de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El original del que dispongo, firmado por el fotógrafo Coyne a mediados de los cincuenta, es de un buen tamaño y permite apreciar infinidad de detalles. No perderse al solitario motorista sin casco y en mangas de camisa, al guardia urbano que se protege del sol con una sombrilla, al tranvía con remolque, o esos letreros que en plena plaza de España indican las direcciones hacia las provincias limítrofes, y que da una idea de lo pequeña que era la ciudad en esos años.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Tren Lionel
Lionel Corporation fue un fabricante estadounidense de juguetes entre 1900 y 1993. uno de sus productos mas conocidos fueron los trenes eléctricos , que se convirtieron en objetos de culto para los aficionadas al tren por su robustez y calidad.
Un buen amigo me ha regalado una gran caja de cartón que en su interior contiene uno de estos fantásticos trenes. Está viejo y oxidado (mas seis décadas es mucho para un juguete) , pero después de un poco de paciencia y mucho tres en uno, ha sido posible montar un óvalo de vías y hacerlo funcionar. Este modelo, de escala O, es de los fabricados inmediatamente después de la segunda guerra mundial. En esta etapa de producción se sustituye el metal de las carrocerías por plástico en el caso de los vagones , y las locomotoras incorporan luces, silbato y máquina de humo.
A continuación , el contenido de la caja, donde aparecen piezas muy interesantes, como por ejemplo el apeadero de ganado, o diferente cambios de vía.
Un buen amigo me ha regalado una gran caja de cartón que en su interior contiene uno de estos fantásticos trenes. Está viejo y oxidado (mas seis décadas es mucho para un juguete) , pero después de un poco de paciencia y mucho tres en uno, ha sido posible montar un óvalo de vías y hacerlo funcionar. Este modelo, de escala O, es de los fabricados inmediatamente después de la segunda guerra mundial. En esta etapa de producción se sustituye el metal de las carrocerías por plástico en el caso de los vagones , y las locomotoras incorporan luces, silbato y máquina de humo.
A continuación , el contenido de la caja, donde aparecen piezas muy interesantes, como por ejemplo el apeadero de ganado, o diferente cambios de vía.
![]() |
Vagón de mercancias |
![]() |
Vagón de transporte de ganado. Se acopla al apeadero de ganado y las reses suben y bajan mediante un ingenioso sistema vibratorio. |
![]() |
Vagón cisterna |
![]() |
Vagón eléctrico |
![]() |
Vagón mercancias descubierto |
![]() |
Vagón correo |
![]() |
Locomotora PENSYLVANIA |
![]() |
detalle ruedas locomotora |
![]() |
frontal locomotora |
![]() |
transformador alimentador del circuito |
![]() |
conjunto de vias escala O |
![]() |
Conjunto de vias, desenganchador y cambio eléctrico . |
![]() |
conjunto de vias , tres cambios eléctricos y tope final vía muerta con luz |
![]() |
Apeadero para ganado y reses. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)