  | 
| Vista general | 
  | 
| Caldeario | 
  | 
| Frigidario | 
  | 
| Pintura mural | 
  | 
| Zona industrial | 
  | 
| Depósito de agua | 
  | 
| Cisternas para el agua de riego | 
  | 
| Edificio principal, con restos de habitaciones decoradas con pinturas murales y un pasillo empedrado | 
  | 
| Atrio vestuario | 
  | 
| Vista general del conjunto termal | 
  | 
| Arco | 
  | 
| Capitel  | 
  | 
| busto de Antinó | 
  | 
| mosaico | 
  | 
| Letrinas | 
A mediados del siglo II de nuestra era, el emperador romano 
Antonino Pio trasladó desde 
Augustóbriga (Muro de Agreda, Soria) , hasta 
Tarraco al funcionario 
Caius Valerius Avitus.
Acompañado por su esposa 
Faustina , se convirtió en uno de los dos 
duumviri de 
Tarraco, el cargo mas alto de la administración local, y se instaló en la villa romana situada a doce kilómetros de la capital, entre la
 Via Augusta y el mar.
En la actualidad y previo pago de 2,5 Euros, es posible visitar los restos de lo que fue probablemente una de las villas mas importantes de la 
Tarraco romana.
El recorrido vale la pena, se puede visitar las termas, la zona residencial, las instalaciones agrícolas, los depósitos de agua, y en un pequeño centro de interpretación hay alguna pieza arqueológica y varias maquetas que permiten hacerse una idea del conjunto de las instalaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario